Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

Origen del 14 febrero Día de San Valentín

También del Amor y la Amistad, se celebra en varios países anglosajones aunque se ha extendido más allá.

Y se denomina Día de San Valentín ya que desde el siglo XIV se recuerda su onomástico.

Pero propiamente como un intercambio de presentes o regalos, fue hasta 1840 en Angloamérica, que Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de San Valentín, conocidas como "valentines", con símbolos de corazones y cupidos.

Se sabe de diversas teorías que mencionan el origen  del Día de los Enamorados en esta fecha, se dice que en los países nórdicos durante esta época es cuando se emparejan y aparean los pájaros, que podría dar pie a pensar en un período de amistad, de amor  y de creación.

Otra historia nos relata que el 14 de febrero fue señalado como día de fiesta en el calendario Católico Romano desde 1969, dedicando esta fecha a recordar a dos santos cristianos, uno de ellos San Valentín, quien fue martirizado por el emperador romano Claudio II. 

San Valentín fue sacrificado por ir en contra de lo que mandaba el emperador, realizar casamientos,  este emperador tenía prohibido casar parejas,  pues tenía la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros. También otra celebración en la antigua Roma, cada 15 de febrero , era en honor del dios Lupercus, una celebración al día de la fertilidad o lupercalia. 

Al pasar los años este Día de San Valentín se ha convertido en una tradición, celebrar esta fecha dedicada a los amigos y a los enamorados; se intercambian mensajes y obsequios para demostrar ese amor y amistad

Hay quienes no lo celebran este día como tal, pues aducen que ésta como otras fechas se han comercializado, que invita al consumismo, y más bien los cristianos debemos aprovechar este día para reflexionar sobre lo que significan estos dos valores tan importantes en las relaciones humanas: el amor y la amistad, que es algo de todos los días.

También te interesará leer:

domingo, 22 de enero de 2012

Año Nuevo chino

Este lunes 23 de enero se festeja el Año Nuevo Chino del Dragón, mucho escuchamos y leemos en estos días sobre ello, pero, qué sabemos  nosotros de esta fecha? te lo comento.

El Año Nuevo Chino es una fecha luni-solar, por lo tanto se celebra, como dato lunar en la segunda Luna Nueva que sigue al Solsticio de Invierno (21 o 22 de diciembre), esto segundo es el dato solar. Es por ese motivo que cambia todos los años, puede acontecer entre finales de enero y febrero. 

En la agricultura la búsqueda de un calendario que reflejara correctamente las estaciones fue pilar fundamental,  esto llevó a los pueblos a buscar maneras de observar el movimiento de los astros , por ejemplo el sol, que sabían era donde estaba la clave, por ser el recorrido de la tierra alrededor del  éste, dando a comprender un sistema cronológico de días completos.

La disyuntiva era lograr sincronizar el ciclo lunar que es de 354 días en 12 meses (29,5x12=354) con el ciclo solar que tiene 365 días, lo que nos da una diferencia de 11 días, sino se realizaban ajustes  las estaciones se atrasarían 30 días en 3 años. Como solución, se resolvió con añadir un mes cada 2,7 o 3 años, lo cual resulta en aproximadamente 7 meses adicionales en 19 años. 
Los astrónomos chinos acordaron un valor de 235 lunaciones, o sea meses en 19 años. 
Así que el año chino consta normalmente de 12 meses en un año, dedicado a un animal diferente. Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro, Cerdo. Cada uno de sus meses inicia en la Luna Nueva, el ciclo lunar tiene aprox. 29,5 días, por ello el mes es redondeado a 29 o a 30 días.
Se dice que el Calendario Chino se inició por el pueblo de Xia cerca de 2.205 A.C. Por medio de sistemas de observación de los astros y de medición de sombras proyectadas por un palo, los antiguos llegaron a estimar la duración de un año en 365,2502 (104 A.C.) y en el año 480 D.C. Ju Chongzchi lo redefinió a 365,2428 tan sólo 52 segundos más que el valor moderno de: 365,2422.

Como saber cada año cuando será este acontecimiento?

La segunda luna nueva luego del Solsticio de invierno de diciembre, ocurre aproximadamente entre 30 y 59 días después, es así como el Año Nuevo Chino puede caer a partir del 20 de enero hasta el 19 de febrero. O sea que tiene una diferencia de 29 días de nuestro calendario.
Fuente

Aquí se incluyen las fechas del Año Nuevo Chino del 2012 al 2016, los animales zodiacales y sus símbolos chinos correspondientes. Cuentan con 12 animales diferentes, o sea que para que se repita un animal, vuelve a aparecer luego de 12 años.




También te podría interesar:



- Un video de Anonymous de América Latina

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Calendario año 2011


Te obsequio este calendario para el año 2011!

- Reflexión para Año Nuevo

Feliz año 2011!

Este año que finaliza y este año que viene...
he sido y soy bendecid@ por la luz divina...

Este 2011 yo soy merecedor de todo lo bueno, no algo o un poquito, sino todo lo bueno.

Desde este instante disuelvo cualquier pensamiento negativo o restrictivo... 

Disuelvo y me libero de todas las limitaciones del pasado.

No permito me ate ningún miedo ni limitación de esta sociedad en la que vivo y es porque no me identifico con ningún tipo de limitación.
Mi mente posee libertad absoluta.

Para este 2011 me permito entrar en un nuevo espacio de mi conciencia, me visualizo de forma diferente, creando nuevos pensamientos acerca de mi vida y mi ser. 

Ésta… mi nueva forma de pensar para el año que se avecina... se convertirá en nuevas experiencias.

Formo unidad con el Creador del Próspero Poder del Universo y por lo tanto recibo muchos bienes espirituales. Esa totalidad de posibilidades está ante mi.
Tengo derecho a ser feliz.
Tengo derecho a vivir en abundancia, es por naturaleza.
La abundancia es un derecho divino.
Yo acepto la abundancia de esta vida con alegría, placer y gratitud.

Tengo derecho a que todo fluya en mi vida armoniosamente.
Merezco la vida, que sea una vida buena.
Merezco el amor, mucho amor, en abundancia.
Merezco la salud, un cuerpo sano.
Soy libre, tengo salud y agradezco por eso.

Merezco prosperar y vivir cómodamente.
Merezco tener alegría y felicidad.
Merezco tener libertad, la libertad que me permita ser todo lo que puedo ser.
Merezco más cosas, merezco todo lo bueno.

Porque en verdad me lo merezco, lo acepto!

Así sea para mi familia y los que me rodean...

Así Es.

Gracias Padre por escucharme!


Calendario año 2011