viernes, 7 de febrero de 2025

¿Por qué se le llama "el asesino de ciudades"? Asteroide 2024 YR4

El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de científicos y astrónomos debido a su proximidad a la Tierra y su potencial impacto. Su apodo, “el asesino de ciudades”, se deriva de su tamaño y trayectoria, así como de las posibles consecuencias catastróficas que podría acarrear una colisión con nuestro planeta.

Fue descubierto el pasado 27 de diciembre 2024 por el Observatorio El Sauce, en Chile, y tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros, señaló el Instituto de Astrofísica de Canarias, uno de los centros de investigación internacionales que está realizando seguimiento activo, en un comunicado. Considerado un objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés). La preocupación por su clasificación se basa en el hecho de que, aunque no se prevé un impacto inminente, su recorrido orbital lo coloca en una zona de riesgo. Un objeto de este tamaño, al colisionar con la Tierra, liberaría una energía equivalente a 500 bombas atómicas, provocando devastación a gran escala en cualquier área urbana que se viera afectada. 



En cuanto a su clasificación, este asteroide se encuentra en el nivel 3 de la escala de impacto de Turín por la International Asteroid Warning Network, un sistema que evalúa la peligrosidad de los asteroides en una escala del 0 al 10.

Se estima que las ciudades, con su alta densidad poblacional y estructuras vulnerables, serían las más perjudicadas en el caso de un impacto directo. La destrucción resultante no solo incluiría la pérdida de vidas humanas, sino también daños irreparables a la infraestructura, servicios públicos y el medio ambiente. Es importante señalar que un impacto de un asteroide de esta magnitud podría alterar significativamente la geografía local y causar tsunamis si se produce en el océano, además de desatar incendios masivos y generar una nube de polvo que oscurecería la atmósfera.



Los astrónomos están constantemente monitorizando el espacio para detectar objetos como 2024 YR4. Las agencias espaciales, como la NASA, han implementado programas para rastrear y estudiar estos NEOs, evaluando sus órbitas y características físicas. A través de estas iniciativas, buscan anticipar posibles impactos y desarrollar estrategias de mitigación en caso de que un asteroide represente una amenaza real.



Si bien el asteroide 2024 YR4 no representa un peligro inmediato, para evitar preocupaciones y falsas alarmas, son varios los expertos que aclaran que hay entre 1,5% a 2,3% de probabilidad de que el asteroide choque contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Su denominación como "el asesino de ciudades" subraya la importancia de la vigilancia continua y la cooperación internacional en la investigación espacial. La potencialidad de un evento catastrófico resalta la necesidad de estar preparados y ser conscientes de los riesgos que el espacio puede representar para la humanidad. 

En conclusión, el asteroide 2024 YR4 es un recordatorio de que, a pesar de los avances tecnológicos, la Tierra sigue siendo susceptible a fenómenos cósmicos que podrían alterar drásticamente nuestra forma de vida.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

- Dónde podría impactar el Asteroide 2024 YR4

- Otros temas de este blog


No hay comentarios:

Publicar un comentario